La perforación horizontal dirigida es una de las construcciones que Persohinca ha desarrollado para abastecer de agua al Polígono Industrial de Badalotosa (Paraje Los Ratamales, Sevilla). El proyecto, realizado de forma sostenible y sin perjudicar la superficie, se ha llevado a cabo en una localidad cerca del río Genil, con cerca de 4.000 habitantes que viven principalmente de la agricultura y la construcción.
La importancia de la creación del nuevo polígono industrial
Hasta hace unos años, Badolatosa era el único municipio de la Sierra Sur de Sevilla que no contaba con parque empresarial o polígono industrial y sus empresas locales estaban ubicadas en el centro urbano. En 2012, este nuevo proyecto empresarial fue aprobado en la modificación del PGOU de Badolatosa por la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo de la Junta de Andalucía. Para la ejecución del polígono se ha recalificado como urbanizable una extensión de 45.000 metros cuadrados de suelo rústico situados en el kilómetro 2 de la carrera que une Badolatosa con Casariche y se han destinado 23.000 metros cuadrados a suelo industrial.
La creación del polígono industrial es muy importante para la localidad, puesto que permite el traslado de medio centenar de empresas locales y, además, fomenta la llegada de nuevas empresas al municipio gracias a buen acceso, las buenas infraestructuras y la adecuada limpieza que suponen los parques empresariales.
Abastecimiento de agua
Una vez acabadas las obras, se hace necesario abastecer al parque de agua. Para ello el equipo de Persohinca ha intervenido y se ha encargado de los trabajos necesarios para hacer llegar el agua sin dañar la carretera A-8325. Hacerlo sin perjudicar la superficie se convertía en una de las prioridades para el crecimiento sostenible del polígono en los próximos años.
Desarrollo del producto
Tanto Diputación de Sevilla como el Ayuntamiento de Badolatosa han confiado en nuestra empresa para desarrollar el proyecto con las mejores tecnologías. Tras varias reuniones la decisión tomada fue construir una trayectoria de perforación horizontal dirigida para introducir una tubería de polietileno de alta densidad de 225 mm de diámetro con una longitud de 24 ml. Esta perforación sirvió como camisa para la instalación de una tubería de agua a presión para el abastecimiento del nuevo polígono.
Técnicas empleadas
El proyecto realizado en el parque empresarial de Badolatosa se concluyó con nuestras mejores técnicas y sobre todo, de una manera sostenible. Así, conseguimos hacer llegar el agua al polígono y cruzar la carretera A-8325 con una perforación horizontal dirigida sin zanja, de forma rápida y eficaz, cuidando el medioambiente y, sin perjudicar a la propia carretera, su circulación y a las diferentes infraestructuras que discurren a lo largo de la carretera (tuberías de regadío, telefonía y electrificación).